RECHAZO A TANTA BARBARIE EN BAGUA

El 05 de junio, paradójicamente día del Medio Ambiente, será recordado como una fecha fatídica, de duelo nacional debido a los violentos sucesos de Bagua Chica y Bagua Grande, en la región Amazonas.

Realmente lamentamos y condenamos la muerte de todos los ciudadanos, policías y nativos, cuyo número crece a cada minuto, según reportan las últimas informaciones.

De un lado, la incapacidad y la soberbia del Ejecutivo, expresado en la actuación de sus ministros, la indolencia de los congresistas; del otro el maximalismo de las demandas de AIDESEP, que luego no ha podido contener el desborde de sus agremiados.

Se trata de una responsabilidad política y social que debe ser asumida. Los responsables de todas las muertes no deben quedar impunes, la historia reciente del país nos muestra que la impunidad genera más violencia.

Los conflictos sociales se vienen produciendo en el país hace varios meses, sin que las autoridades tomen una decisión política para resolverlos y, menos prevenirlos; por el contrario muchos de ellos vienen derivando en muertes que pudieron haberse evitado.

Muchas de las demandas de los pobladores son legítimas: las carencias son enormes, la ausencia y desatención del Estado es reclamada por las poblaciones mas alejadas de nuestro país. Somos un país pobre, pero de ninguna manera estos reclamos generados con bloqueos de carreteras, secuestros de trabajadores de gasoductos y destrucción de bienes públicos y privados pueden admitirse.

Peor aún, existen algunos sectores radicales que ahora pretenden utilizar las legítimas reivindicaciones de las comunidades nativas para generar réditos políticos.

Nos referimos a algunas organizaciones de cocaleros que bloquearon la carretera en Aguaytía, Ucayali, so pretexto de apoyar a los nativos.

Ninguna organización amazónica participó de esa violencia, por el contrario, el presidente de la Federación Nativa de Comunidades Cacataibos, FENACOCA, Fernando Estrella, rechazó el bloqueo de carreteras y la violencia provocada por los cocaleros.

Recordemos que las comunidades amazónicas han sido las primeras en rechazar la deforestación de sus bosques a causa del cultivo de coca ilegal que termina en los laboratorios de cocaína.

Los indígenas amazónicos nunca utilizan la coca, al contrario, la rechazan porque sólo les ha traído el despojo de sus tierras, la pérdida de su biodiversidad, contaminación, violencia, muerte y desolación. Ellas saben que estos cultivos contaminan sus suelos y aguas.

Ante la situación desencadenada, el Decreto Supremo 1090 -con sus imperfecciones o bondades- carece de legitimidad social y debe ser derogado de inmediato.

En el Congreso, ya se había presentado un proyecto de ley alternativo que había sido consensuado por varias instituciones de la sociedad civil ligadas al tema forestal y por las organizaciones indígenas amazónicas regionales.

El proyecto de ley 2691, que cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, debe debatirse en el Pleno y retomar así la responsabilidad del Congreso con la participación de las organizaciones sociales, en aras de la paz que el Perú se merece.
Fuente: Inforegion

PERUANOS VS. PERUANOS: Atentado en Bagua

Más que interesante, parecio necesario rescatar esta publicacion hecha el la pagina web de RRP NOTICIAS. Ante una inocultable cortina de humo, se trata de hecharles toda la culpa a la lucha amazónica; publicando noticias que indican a cada momento el numero de policias fallecidos que asciende cada vez más....pero cuantos nativos estan perdiendo la vida en esta lucha?
Este es el articulo publicado incluyendo el comentario que cada uno de los lectores dejaron en el portal a minutos de ser publicada la noticia:

Siete policías habrían muerto por desmanes en Bagua, según jefe PNP

El jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, general Miguel Hidalgo, afirmó a RPP que posiblemente siete policías fallecieron al enfrentarse a nativos que protestan en la zona de "Curva del Diablo", en la carretera Fernando Belaunde Terry, Bagua.
Hasta el momento, el director de la Policía, general José Sánchez Farfán, confirmó, en exclusiva para RPP, que cuatro efectivos cayeron en el choque con los indígenas.
Hasta el momento solo se conoce el nombre de uno de los fallecidos, se trata del suboficial José Antonio Vilela Morales, quien viajaba a bordo de un helicóptero de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes), que fue atacado con balas por los nativos, informó más temprano a RPP, la ministra del Interior, Mercedes Cabanillas. El suboficial de 39 años deja en la orfandad a un tres niños.
El jefe de la Dinoes, general Luis Muguruza, detalló que los policías fueron atacados con armas de largo alcance y cuatro heridos han sido trasladados de emergencia. Agregó que la carretera ha sido despejada tras horas de enfrentamientos con gases lacrimógenos, empero, un poblador afirmó a RPP que los desmanes continúan.
Asimismo, el líder nativo Bryce Pérez, afirmó que el presidente del comité de lucha provincial de Condorcanqui, Santiago Mauin Valera, falleció por la intervención policial hecha con "balas de guerra".
De otro lado, varias personas que se comunicaron con RPP informaron de que existen numerosos heridos e incluso muertos entre los indígenas y la población.

Centurialis:
EL FASCISTA MAURICIOO MULDER ACHACA LA RESPONSAQBILIDAD DE TODO A LOS NATIVOS, ELLOS SON LOS CULPABLES -DICE ESTE FASCISTA DEGENERADO APOYADOR DE LAS RATAS!!! CUANDO ALAN GARCIA SEA DENUNCIADO POR GENOCIDIO MAURICIO NMULDER DEBE SER IMPLICADO!!!

Champarunto:
ALAN GARCIA PEREZ ¡ASESINO!!! PORQUE NO DEJAN PAZ A NUESTROS HERMANOS AMAZÓNICOS, PORQUE EXPROPIARSE SUS RECURSOS ANCESTRALES A LOS VRDADEROS PERUANOS, PORQUE NO SE LARGAN DEL PERU LOS QUE HACEN SUS ...

Marcia:
LOS APRISTAS ESTAS CREANDO TODO ESTE CAOS EN EL PERU, CON UN GOBIERNO QUE POCO LE IMPORTA LA ESTABILIDAD DEL PAIS. Y SOBRE LOS INDIGENAS MUERTOS?? QUIEN DICE ALGO. SOLO DICEN QUE MATARON POLICIAS CUANDO
FUERON LOS POLICIAS QUE A QUEMA ROPA AGREDIERON A LOS INDIGENAS, Y QUE DEBIAN HACER ELLOS? DEJARSE MATAR O DEFENDERSE. TODO ESTO LO ESTA HACIENDO EL GOBIERNO PARA DESPRESTIGIAR A LOS INDIGENAS Y TRATARLOS DE TERRORISTAS. QUE ASCOOOOOOOOOOOOOOOOO

Marco:
atrapen alos nativos esos y metanlos presos por asesinos...aca la ley se debe imponer cueste lo q cueste

Respuesta a Marco de marcia
GENOCIDA ASQUEROSO. DESUBICADO ADEMAS, POR NO DARTE CUENTA LA REALIDAD DE UN PAIS QUE LAMENTABLEMENTE TE VIO NACER. LARGATE A CHILE PARA QUE ARRUINES ESE PAIS

Respuesta a Marco de Champarunto:
TU ERES UN ANIMAL APRISTA... MERECES IRTE DEL PERU

Respuesta a Marco de Centurialis:
GENOCIDA BASURA!!!!

EL ESCORPION:
BUENAS TARDES AMIGOS LECTORES DE RPP NOTICIAS, ES UNA GRAN PENA LO QUE ESTA PASANDO HOY EN DIA, UN DESAFORTUNADO HECHO QUE SE PRONOSTICO Y QUE DEBIO EVITARSE A TODA COSTA, PERO GRACIAS A LOS CAPRICHOS Y ARROGANCIAS DE AMBAS PARTES HOY SE ESTA PAGANDO LAS CONSECUENCIAS CON LA VIDA TANTO DE LOS NATIVOS Y COUSTORIOS DEL ORDEN INTERNO QUE AL VER AMENAZADAS SUS VIDAS TIENEN QUE REACCIONAR ANTE TAL HECHO. CREO QUE SOLO QUEDA ESPERAR QUE LOS NATIVOS RECAPACITEN Y RETROCEDAN O DE LO CONTRARIO HABRIA MAS MUERTOS QUE LAMENTAR PORQUE A ESTAS ALTURAS YA EL EJERCITO DEBERIA TOMAR EL CONTROL

CLANDESTINO:
Que indignación da leer que esos chunchos acribillan a nuestros policías con sus fechas y sus serbatanas. Debería enviarse un comando de aniquilamiento a exterminar de una vez a esos sub humanos que no han pasado de la edad de piedra, o bombardear con Napalm esa zona para acabar de una vez con el problema. Son sólo unos cuantos y ponen en Jaque al gobierno. Al Alan le fató mano dura con esos come tierra.!!

Respuesta a clandestino de Centurialis:
ESTOS "CHUNCHOS" SOLO QUIEREN RESPETO -NO SEAS IMBECIL- ELLOS NO PIDEN MAS QUE RESPETO A SUS TIERRAS!!!

Respuesta a Clandestino de Andeol:
ASI MUEREN LOS HOMBRES POR CULPA DE INEPTO GOBIERNO, SE HA COMETIDO GENOCIDIO CONTRA LA POBLACION DE BAGUA

Respuesta a Calndestino de Centurialis:
ESTOS "CHUNCHOS" SOLO QUIEREN RESPETO -NO SEAS IMBECIL- ELLOS NO PIDEN MAS QUE RESPETO A SUS TIERRAS!!!

Respuesta a Clandestino de Yohel:
Es lamentable que mueran policias, pero hay que comprender que el unico responsable es el gobierno por la indiferencia que ha mostrado atraves de los años con esta gente que solo pide se respeten sus derechos. He presenciado una situacion parecida en la cidad de Chimbote y la policia nos son unos angelitos, eso te lo puedo asegurar. Ademas estos son riesgos inerentes a su carrera, en cambio los indigenas solo protestan con absoluta justicia.

CHINOUX:
HAN INCENDIADO EL MODULO BASICO DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE BAGUA, HAN QUEMADO COMPUTADORAS, MOTOCICLETAS, ENSERES Y TODO LO EXISTENTE HAN FALLECIDO PERSONAS CIVILES EN EL ENFRENTAMIENTO LA VIDA DE LOS MESTIZOS CORRE PELIGRO EN LAS ZONAS DE LA ESTACION DEPETROLEO N° 6, SEÑORES DE RPP ESTAMOS TRATANDO DE COMUNICARNOS CON UDS POR FAVOR HABRAN LAS LINEAS TELEFONICAS, AHORA MISMO ESTAN EN CAMINO AL BANCO DE LA NACION.....

HIT:
EXIGIMOS INMEDIATAMENTE LA RESTITUCION DEL ORDEN PUBLICO, QUIENES SE HAN CREDIO ESTOS NATIVOS PARA PERJUDICAR AL RESTO, QUE SE SEPA QUE EN JAEN Y ALREDEDORES A NADIE LE IMPORTA UN BLEDO EL "PARO" DE ESTOS NATIVOS. ADEMAS HABRIA QUE INVESTIGAR QUIENES ESTAN DETRAS DE ESTOS INCULTOS ENGAÑANDOLOS CON PATRAÑAS Y HACIENDOLES COMETER LOCURAS.

Respuesta a HIT de Centurialis:
ELLOS NLO HAN PROVOCADO ESTO -ESTUPIDO(a)- ELLOS SOLO QUIEREN RESPETO A SUS TIERRAS O ELLOS HAN VENIDO A LIMA A JODERTE???

Respuesta a HIT de Andehol:
EN JAEN ESTAMOS CON LOS NATIVOS IDIOTA, Y SEGUIRAN MATANDO POLICIAS POR COJUDOS, POR CULPA DE ESTE GOBIERNO GENOCIDA VENDEPATRIA

Muchos otros comentarios más que se suman a cada minuto.
Ir al debate aqui


Amarres

Realizan cumbre sobre el Día Mundial del Medio Ambiente

El objetivo es profundizar en la conciencia universal de la necesidad de proteger los recursos naturales...

Bajo el lema “Tu planeta te necesita, todos unidos contra el cambio climático” inicia hoy en Cozumel, la cumbre mundial para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, que podrá ser vista vía satélite por más de 180 países del mundo, se realizarán paneles con expertos del sector empresarial y académico, y se hablará de cómo transitar hacia una economía verde.Además se efectuarán debates sobre la pertinencia de incorporar criterios ambientales en paquetes de recuperación económica y la revisión de experiencias en iniciativas de promoción para un desarrollo económico sustentable, con interés en acciones contra el Cambio Climático y un panel para comunicadores, en donde se analizará el papel de los medios en la toma de conciencia sobre los efectos del calentamiento global en la sociedad.

Es importante mencionar que en Xcaret, el 5 de junio, se realizará la conmemoración oficial del Día Mundial del Medio Ambiente, encabezada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, momento que se aprovechará para premiar a los ganadores de los concursos Fans del Planeta, Campeones Ambientales, Hagamos un Milagro por el Aire y Concurso de Dibujo Infantil.También, se efectuarán eventos culturales y académicos dirigidos principalmente a la sociedad civil, entre los que destacan la premier de la película Home y un concierto sinfónico interpretado por la Orquesta Sinfónica del Patrimonio Mundial.

Entre los invitados a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, se encuentra el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger; el gobernador de la entidad, Félix González Canto; el director ejecutivo del PNUMA, Achim Steiner; el presidente y director ejecutivo del Fondo Mundial para la Vida Silvestre (WWF), Carter Roberts; el empresario Carlos Slim Helú, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Armando Paredes, entre otros.

Es importante mencionar que el 15 de diciembre de 1972, la Asamblea General designó el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente, con miras a hacer más profunda la conciencia universal de la necesidad de proteger y mejorar el medio ambiente.Se eligió esa fecha porque fue el día de apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo, Suecia, en 1972, misma que llevó al establecimiento del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Veinte años más tarde, la Asamblea General convocó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD), ocasión en que los gobiernos se reunieron con el objeto de adoptar las decisiones necesarias para llevar a cabo los objetivos de la Conferencia de Estocolmo y asumir el compromiso de alcanzar un equilibrio viable y equitativo entre el medio ambiente y el desarrollo, así como un futuro sostenible para la Tierra y los seres vivos que en ella habitan.

De acuerdo a la programación para Cozumel, la actividad se desarrollará en el Hotel Presidente Intercontinental, de 9:30 a 10:00 am será la presentación, con un Informe de bio-secuestro del Programa de naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) de 10:00 a 11:45 am se presentará la ponencia “ Hacia una economía verde” por el titular de Semarnat en el país.De las 13:00 a 14:30 hrs. se desarrollará el panel: “revitalizando la economía a través de la acción climática”. De 16:00 a 17:15 hrs. el panel: “el cambio climático desde los medios” Y de 17:15 a 17:30 hrs. el Anuncio de Cooperación en Comunicación Ambiental entre la Semarnat y el Instituto de las Américas para concluir luego de la presentación del pasaporte verde que será de 17.45 a 18.15 horas.


allianz seguro seguros
Echar las cartas
Notebook Barebone
tienda de mascotas murcia

PRIMER SEMINARIO TALLER: "AGUA, RECURSOS RENOVABLES Y TECNOLOGÍA MEDIO AMBIENTAL"

LUGAR: CASA DEL MAESTRO - TARAPOTO
La universidad Alas peruanas Filial Tarapoto a través de la escuela profesional de ingenieria ambiental invita a entidades públicas y privadas, estudiantes universitarios y público en general a participar del I SEMINARIO TALLER: "Agua, Recursos Renovables y Tecnología Medio Ambiental".

El presente Seminario tiene como objetivo concientizar a la población sobre el manejo de recursos renovables, cuidado y tratamiento del agua potable, asi como dar a conocer los últimos avances tecnológicos en conservación de energías, para así presentar e iontercambiar ideas de energías, a través de la exposiciones y debates. Buscando un enriquecimiento teórico practico de los diversos temas a tratar.

PROGRAMA:

05 de junio de 4.00 pm a 8.00 pm

Ley de aguas
(ing° José Andrés Cachay Llontop)

Compensación por servicios ecosistemicos Hídricos
(Ing° Humberto Aguilar Yoclac)

Tratamiento y Distribución de la calidad de agua en los Distritos de Tarapoto, Morales y la banda de Shilcayo
(ing° Enrique Fabián Nuñez Perales)

Legislación Forestal Vigente
(ing° Tec. Forestal Flor Cabanillas Quijano)
06 de junio de 8.00 am a 12.00 m
Cultivo de cacao como componente de un sistema integral de producción.
(Ing° Angél Luis Tuesta Pinedo)
Sistemas de agroforestales con cacao, alternativas de conservación y producción
(Mg. Manuel Oscar Grandez Bardales)
Diversidad biológica como indicador de calidad de suelo
(Mg. Enrique Arévalo Gardini)

07 de junio de 4.00 pm a 8.00 pm

Recursos renovables y tecnologías limpias
(Mg. Luis Zúñiga Cernades)
San Martín Región megadiversa
(Dr. Segundo Edilberto Vergara Medrano)
Energías Renovables
Dr. Alan Michel Sosa Orellana
Informes:
Jr. Martinez de compagñon N° 1020 - Tarapoto
Telf. 942605665 / #654179 / 949686355



celdas generadores hho
motorhome rent spain
Tarot telefónico
yachts for sale

Shapumba del Alto Mayo al mercado coreano

Esta es una nota encontrada en el portal de noticias del Gobierno Regional de San Martín, resulta muy interesante saber que hay un mercado para esta especie, sobre todo porque cientos de hectáreas de tierras son abandonas y puestas en des huso debido a que esta especie invade las tierras de cultivo.

"En el país asiático la shapumba es conocido como "ESPARRAGO SALVAJE"La Shapumba" (Pteridium aquilinum), un helecho invasivo considerado como una plaga para el agricultor de la selvaA raíz de la presencia de capitales asiáticos en San Martín, la explotación de esta planta ha empezado a dar un giro con la comercialización de esta especie; sus brotes es un alimento muy popular en la dieta alimenticia del país asiático; es decir son comestibles previo tratamiento (porque en su estado natural es altamente tóxico).

Desde hace dos años la empresa LANMEN ? PERÚ S.A.C., ha establecido un campamento en la localidad de Pardo Miguel ? Naranjos ? en el Alto Mayo, la compañía tiene previsto para el mes de Junio el envío del primer conteiner desde el puerto del Callao al mercado coreano.Según el representante de la empresa Suni Shin, Corea importa 3 mil 500 toneladas al año lo que equivale a 150 toneladas por día, el primer embarque desde el Alto mayo representaría para los agricultores una utilidad que bordea los 200 mil dólares."


casas rurales en cuenca
Echar las cartas
laminas solares edificios
oficinas allianz seguros
pienso para perros
Server Barebone

DMMA: ¡Tu planeta te necesita! Unidos contra el Cambio Climático.

El Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) es el evento ambiental más importante de la Organización de las Naciones Unidas. Se celebra el 5 de junio de cada año en más de 100 países alrededor del mundo. Fue establecido en 1972 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas bajo el resguardo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con sede en Nairobi, Kenia.

El objetivo central del DMMA es enfocar la atención mundial hacia la importancia del medio ambiente y estimular acciones políticas acordes con: Dar un rostro humano a los problemas ambientales. Alentar a los ciudadanos a convertirse en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo. Propiciar asociaciones que aseguren que todos los pueblos y naciones disfruten de un futuro más próspero y seguro.

El lema para el Día Mundial del Medio Ambiente 2009 es ¡Tu planeta te necesita! UNidos contra el Cambio Climático. El hilo conductor es Cambio Climático y Desarrollo Humano Sostenible. El objetivo de esta edición es incrementar la conciencia nacional y mundial acerca del Cambio Climático, así como difundir el mensaje de México sobre la necesidad de llegar a acuerdos en la cumbre de Copenhague y, en general, hacia una recuperación global verde.El manejo forestal sostenible y la conservación de los ecosistemas mantienen una relación virtuosa con el desarrollo social, el abatimiento de la pobreza, la mitigación del Cambio Climático y la reducción de la vulnerabilidad ante sus efectos adversos.

Únete a los Héroes del Clima!

Un suceso destacado del Día Mundial del Medioambiente de este año es el lanzamiento de los Héroes del Clima que apoyan a individuos que están emprendiendo logros personales excepcionales, expediciones de alto-perfil, y otros actos de activismo medioambiental para demostrar su compromiso y elevar la conciencia por una idea sencilla : ¡Su planeta lo necesita a Usted! Sus proyectos enfocan en temas “medioambientales calientes” como la producción de CO2, encontrando soluciones inteligentes para batir los residuos y el plantado de arboles.

PNUMA colabora con éstos Héroes del Clima para ayudar a inspirar y motivar personas a unirse a combatir el cambio climático. A través de sus actos y la atención que ellos generan, ellos divulgan a individuos y organizaciones alrededor del globo sobre el cuidado del estado de nuestro planeta y quieren ver un cambio verdadero y un compromiso real.
Fuente: PNUMA 2009


agente de seguros allianz
Amarres
Equipos SAIUPS
piensos para perros murcia
vinilos para oficina
Apoya Ecosearch.com el buscador ecológico