
La actualmente llamada “gripe A” o “gripe porcina”, según la OMS, es un virus nuevo y altamente contagioso, ya que se trasmite fácilmente de persona a persona.
He escuchado en los últimos días diversas teorías que intentaban explicar dónde y por qué se había originado el mismo, pero sólo una sin demasiada trascendencia lo relacionaba con la destrucción del medio ambiente.
Entonces ¿es posible que el daño ecológico esté relacionado con la primer pandemia del siglo XXI?
La reconocida viróloga Vilma Savy, a quienes sus compañeros llaman la “Doctora Gripe”, afirma que el comportamiento del ser humano ejerce una gran influencia sobre la aparición de nuevos virus. Es decir, el hombre está continuamente alterando el clima y deforestando el planeta.
Esto inevitablemente ayuda a que nuevos virus surjan de la destrucción y el desequilibrio de los ecosistemas naturales de los animales que poseen en sus células dichos virus.
Personalmente, creo que la naturaleza nos está dando muchas advertencias de que todo lo que le hacemos, aunque a muchos les cause gracia, vuelve..
Fuente: Clarin
0 comentarios:
Publicar un comentario
ayuda a crecer este blog, tus comentarios nos engrandecen.